Respeto.
Donde
no hay responsabilidad no hay respeto, cualquier intuición tiene reglamentos que hay
respetarse, en una congregación cuando una persona falte por respeto debería de avisar que no podrá asistir a esa reunión quizás decimos amarnos pero si no hay
respeto no hay amor, por otro lado los creyentes que están a cargo de algún asunto,
sea el predicador, oficial, corista, dentro de una iglesia también tienen que
tener un orden y puede que esté establecido pero el hecho que no se imponga,
ejerce o se dé por hecho no quiere decir que no esté pero está, tiene que haber
un orden en la iglesia, en todas partes donde nos desenvolvemos tiene que haber
un orden.
Respeto
algunos sinónimos es humildad y sometimiento, donde no hay respeto no hay
humildad, ni sometimiento.
Podemos predicar mucho y decimos algo que no lo hacemos vida en nosotros y
una de las cosas es el respeto, nuestras acciones dejan mucho que desear con
respecto al respeto, el respeto se ha perdido en la sociedad, el respeto se ha
perdido en los matrimonios, se ha perdido en la iglesia, entre los hermanos y
se ha perdido también el respeto a Dios.
Hoy
la existen muchos creyentes religiosos, ¨santurrones¨, el respeto dentro de la
iglesia se ha perdido de distintas formas pero donde nace la falta de respeto
es en la familia, de ahí empieza, ¿cómo somos como personas?, ¿cómo somos como
esposo o esposa?, ¿cómo somos como padres? con respecto a respeto, al respetar
a nuestra esposa, a nuestros hijos, a nuestro hogar, la gente de nuestro trabajo, la
sociedad, a nuestro prójimo, ¿Cómo somos? Cada uno debe examinarse.
No podemos decir que vamos a llegar a tal lugar
a una hora y no llegar a la hora por respeto, no podemos hacer esperar a las
personas cuando tenemos que encontrarnos con alguien eso es una falta de
respeto.
Cuando
vamos viendo como la sociedad ha cambiado de años atrás a esta fecha no era la
misma de hoy, la familia se ha ido deteriorando, la sociedad se ha ido
deteriorando por la falta de presencia de los padres en el hogar, anteriormente
el papá solamente trabajaba, algunos se embriagaban, llevaban dinero al hogar y
la mamá estaba en su hogar haciendo los quehaceres del hogar en fin una
sociedad, familias destruidas, sufridas que vivían en la miseria por la
irresponsabilidad de los padres y hay nacieron hijas e hijos, quisieron darle
un bienestar a los hijos pero se encontraron que los tiempos van cambiando y
les exigían más a los padres en esa época y los que van a ser padres en esta época, la sociedad y el medio le va exigir más pero si no tenemos una buena base,
enseñanza de que la familia se construye en el amor y el respeto si no existen esos fundamentos vitales dentro de un hogar lamentablemente estamos criando hijos socialmente antisociales que no van a respetar a nadie, ni a nada, ni las
leyes que sean establecido para tener que vivir conforme la ley lo establece,
cada nación.
La
iglesia si no entiende el significado de respeto que más que cualquier cosa es
dar o mostrar lo que somos como personas, una persona que es respetuosa en los
pequeños y grandes detalles es respetuosa, no podemos decir que somos hijos de
Dios si no somos respetuosos porque nuestro Señor Jesucristo fue muy
respetuoso, Él respeto todas las cosas, respeto sus padres terrenales y respeto
la voluntad de Dios y nosotros debemos ser la imagen de Él en todo pero la
iglesia se ha transformado socialmente, a través del tiempo, el mensaje es el
mismo, el Dios que hemos conocido es el mismo de ayer, hoy y por la eternidad
pero la iglesia ha cambiado, las generaciones de creyentes han cambiado, se ha
perdido ese respeto reverente, debemos saber comportarnos en nuestra casa
porque en la iglesia vemos el reflejo de cómo somos en la casa, las profesoras
ven a los niños en la escuela el reflejo de cómo son en la casa, sacan
deducciones y los estudian a los niños cuando los ven en el jardín o colegio y
dicen: como serán en la casa… quizás como
serán los padres… lo mismo pasa cuando una iglesia es desordenada, sin
respeto, unos dicen: quien será tu pastor…
no te han enseñado parece buenas
costumbres… y algunos dicen: no es
que mi pastor es joven, es light…
Diciendo:
Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. (Lucas
18:2)
Es
decir que este juez no tenía respeto por nada, por nadie, ni a Dios respetaba y
sabiendo esto debemos preguntarnos a nosotros mismos, ¿respetamos a Dios
realmente?, porque en el respeto existe una palabra que dice honra, ¿honramos a
Dios, respetamos a Dios? O hay una parte de nosotros que aún no muere, hay una
parte de nosotros que aún no nace de nuevo, sabiendo hacer lo bueno cometemos
errores y muchos de nosotros tememos más al hombre que ha Dios, es decir que a
veces, de repente nos gusta estirar los deditos de las manos en pequeñas cosas,
cosas insignificantes y pensando que no nos van a pillar porque son cosas
insignificantes pero Dios nos está mirando, y que si hago esto si no es tanto
pero Dios nos está mirando, si decimos una mala palabra con doble sentido total
estamos en la casa, estamos en familia pensando cómo va ser tanto pero Dios nos
está observando.
Cuando
se pierde el respeto en el hogar en el matrimonio se pierde la paz no hay
tranquilidad y cuando se pierde este respeto, tranquilidad en los hogares es
porque la esposa o el esposo, uno de los dos o ambos están cayendo en una falta
de no valorarse y no demostrar el amor, donde no hay respeto no hay amor, a
veces estamos viviendo, conviviendo con personas por costumbre, porque ya
estamos habituados o habituadas pero no por amor, ni respeto sino por costumbre
pero donde no hay respeto no hay amor.
Si
en el matrimonio no hay respeto el esposo no va amar a su esposa, no va haber
amor, no la va poder cuidar, entonces cuando los parámetros o límites del
respeto se van quebrantando nos damos cuenta que el matrimonio es un caos, la
familia es un caos, cuando como padres le damos un cierto espacio a los hijos
de que les respondan mal, de que le critiquen somos responsables que ha futuro
se pierda toda tranquilidad y respeto en el hogar, a los padres hay que
respetarlos estén equivocados o tengan la razón son los padres pero hoy nos
damos cuenta que pasan situaciones y le echamos la culpa al diablo pero no es
el diablo que se metió en la mente del joven o la señorita sino que son las
actitudes o malos ejemplos que han visto en los padres o en la sociedad y
quieren copiar lo malo porque lo malo se copia más fácilmente que lo bueno y
hoy con el celular es más fácil mentir, las madres llaman a sus hijos y les
dicen: donde estas… y dicen: no si voy llegando… pasan horas y dicen:
todavía voy viajando… y eso es falta
de respeto.
Si
este juez que veíamos en el versículo anterior fue injusto, que no conocía a
Dios, no tenía a Dios, no respetaba al hombre y nosotros que conocemos al
Señor, que ÉL nos rescató, nos tomó y aun nosotros no sabemos respetarnos los
unos a los otros, no sabemos respetar a nuestras esposas o esposos, hijos,
nuestro padres, ¿Qué está sucediendo en nuestra vida espiritual?, ¿Qué está
pasando con nosotros?, creemos que con cerrar los ojos, inspirarnos en la
alabanza, en la adoración estamos tocando el corazón de Dios si Él nos ha enseñado
que tenemos que ser siempre prudentes, que tenemos que respetarnos los unos a
los otros, considerar a nuestra hermana o hermano, considerar a nuestro prójimo
como a nosotros mismos.
La
iglesia si no crece en el respeto, si no crece en la humildad, es una iglesia
que lamentablemente está fundamentada en la arena porque va a haber un momento
en un conflicto, dificultad en la congregación y se van a faltar el respeto los
unos a los otros y se va a deshacer ese castillo que se veía bonito pero cuando
la iglesia es fundamentada en el respeto, en reverencia con Dios primero, de
entendernos y respetarnos los unos a los otros nos vamos a saber sobrellevar.
Debemos
saber que somos culpables de que la sociedad hoy, los jóvenes sean
indiferentes, debemos pensar en nuestras acciones, cuanto tiempo hemos sido
mentirosos, cuanto tiempo mentí o nos mentimos a nosotros mismos y a Dios
teniendo hábitos, costumbres que no correspondían, cuanto tiempo hemos querido
mostrar una cara de buen cristiano o buena cristiana si en la casa somos otra
persona y nuestra familia nos va observando y aveces uno hace cosas y se olvida
pero los niños se lo recuerdan, todos estamos involucrados en esto, es un
pecado el ser irrespetuoso.
Quizás
le hemos faltado el respeto en más de alguna vez a nuestra esposa con gritarle
o en decirle una palabra que no corresponde, en justificar, como ella lo ha
hecho con uno mismo, como matrimonio en más de alguna ocasión nos hemos faltado
el respeto y eso debe avergonzarnos porque nuestros hijos van a ser como
nosotros sin que ellos lo piensen, van a copiar lo que ven en nosotros, porque
todos los hijos dicen: quiero ser igual
que mi papi… sin darse cuenta copian.
Los
jóvenes que estudian en su lugar de estudio ven distintas formaciones, las
personas viven distintos mundos de formación y se comparten distintas cosas,
cada familia tiene prioridades distintas, tiene una moral distinta porque la
moral es una sola pero tienen a tener más liviandad en algunas cosas y como que
retienen o son más precavidos en otras pero no es así.
debemos respetarnos los unos a los otros, sobre llevarnos, primeramente respetando a Dios porque cuando hay respeto hay amor.
Congregación cristiana de restauración de fe Elohim.
Leave a Comment