Que es el Bautismo.
El bautismo es la unión de alguien o algo, es
unirse a alguien y su simbología es la muerte, sepultura y resurrección de
nuestro Señor.
Si el bautismo tiene esa simbología ¿ porque
tenemos nosotros bautizar a los creyentes en el nombre del Padre, Hijo y
Espíritu Santo?, ¿si el padre Dios no vino a morir en la cruz por mi?,
pensemos, en la única parte que sale dentro de la escritura del nuevo
testamento que el bautismo se hace en el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu
Santo es en Mateo
28:18-19 Y Jesús
se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la
tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos
en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Cuando se
encomienda la gran comisión es la única parte.
Algunas personas piensan que con el bautismo
su vida va a ser diferente y no es así, la vida diferente se marca cuando nos
arrepentimos y la marca a través del amor de Dios por los meritos de su hijo y
el amor que es manifestado a nuestras vidas y la presencia del Espíritu Santo
eso marca una vida diferente, no es el bautismo,
el único que convence al hombre y a la mujer de pecado es el Espíritu Santo por
la gracia de nuestro Dios y gracia a la persona de nuestro Señor Jesucristo que
entrego su vida hoy tenemos una puerta, un acceso, un camino.
Nuestra vida
después del bautismo no será diferente como todos piensan, si no hemos cambiado
cuando nos arrepentimos, no va a cambiar por ir al agua, que eso es un
simbolismo, más que algo sacramentario, algo tan purificador, no tiene nada de
purificador porque el único que nos purificó, que nos santifico (la palabra santificación que se hizo allá en la cruz por
la muerte de nuestro Señor Jesucristo) el bautismo no tiene nada de magia,
especial con respecto a la transformación del creyente, el único que transforma
al hombre y a la mujer es nuestro Señor Jesucristo.
Muchas
iglesias caen en esto por tener dogmatismo, caen en tener un ritual cada año, dicen: vamos a ir a los bautismo... y a
veces hay más gente que se bautiza por
la convicción de que algo va a pasar, hay gente que está enferma desahuciada
que se bautiza creyendo que en el bautismo va a ser sanada y otros por dejar
vicios, pero los que tienen que bautizarse no son esas personas, son los que
realmente quieren dar testimonio que nuestro Señor Jesucristo reina en su vida,
no hay nada místico en esto. La
importancia que debemos de darle al bautismo es reconocer nuestra fe
públicamente, pero la fe públicamente primero comienza dando testimonio primero
en mi casa con mi familia, donde trabajamos, mi fe pública comienza desde antes
de ir a las aguas.
El bautismo
no salva, porque el único que salvo
nuestra es nuestro Señor Jesucristo, no hay nada que se agregue para que
complemente perfectamente la salvación, ningún rito, ningún sacramento.
Es decir que nuestro
Señor Jesucristo cumplió.
El bautismo
viene de la palabra griega sumergir, el bautismo debe ser sumergiendo
completamente a la persona en el agua no hay otra forma y se debe de reconocer
la autoridad de Dios, de su hijo y a la ves la persona del Espíritu Santo,
creer en la trinidad. Cuando
nuestro Señor Jesucristo fue donde juan el bautista para ser bautizado hay se
manifiesta con claridad la trinidad se manifiesta en que está el Hijo, el Padre
que abre los cielos y habla y la persona del Espíritu Santo que baja en forma
de paloma.
Y
Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le
fueron abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía
sobre él.(mateo 3:16) al momento de nosotros ser
bautizados el Espíritu Santo no bajara en forma de paloma, porque al momento en que nosotros nos
arrepentimos ya está en nosotros, algunas personas dicen: se bautizó y el Señor
le entrego un don… muchos creen que al ser uno bautizado tiene que uno salir hablando
en lenguas, después de ser sumergido en el agua, pero la realidad ,no es así,
porque si el Espíritu Santo no se despertó en nosotros desde mucho antes de ser
sumergidos en el agua, después tampoco despertara.
Y
Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en
la tierra. (Mateo 28:18) nuestro Señor Jesucristo no es que este sobre el Padre
y sea más que el Padre, pero el Padre le entregó o delegó responsabilidad, autoridad en
beneficio de nosotros, la humanidad por algo dice: Porque de tal manera amó Dios al mundo, que
ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda,
mas tenga vida eterna. (Juan 3:16) envió a su hijo y se le fue dada toda autoridad.
Y conozcan que tu nombre es Jehová; Tú solo Altísimo sobre toda la
tierra. (Salmo 83:18) aquí se nos invita a reconocer la soberanía divina de Dios padre pero
no sobre el Hijo.
También hay que
reconocer la función del Espíritu Santo que es el poder activo en el creyente,
lo que produce el Espíritu Santo en el creyente.
Mas el fruto del Espíritu
es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza;
contra tales cosas no hay ley. (Gálatas 5:22-23) esto debemos de tener antes de
ser bautizados después no hay cambio.
Porque nunca la
profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios
hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo. (2 pedro 1:21)
el Espíritu
santo es que nos insta a hablar es decir que hay una actividad continua en el
corazón, en la mente del creyente cuando está en una comunión con Dios que él actúa
en nosotros atraves del espíritu santo si nosotros somos obedientes a esa voz y
a esa persona para ser usados conforme el propósito que Dios tiene como lo hizo
en la antigüedad.
Respondió Jesús y le
dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede
ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo
viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?
Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y
del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. (Juan 3:3-5)
esto no
significa el bautismo físico, sino el bautismo espiritual, aquí se habla del
nacimiento espiritual, el agua es símbolo de purificación, del costado de
nuestro Señor salió agua y sangre y la sangre representa la santificación muere la mujer y el hombre carnal y nace el
hombre espiritual en nuestro Señor no en el bautismo como algunos piensan.
Si no tenemos fe en nuestro Señor Jesucristo no podemos ir a las aguas, al bautismo porque todo
es simbólico, algunos andan apurados por bautizarse y está bien que lo hagan,
el saber que hay personas que anhelan entrar en la obediencia es bueno, para el
evangelio para el reino porque son testimonio visible para muchos que todavía
llevando años no entienden porque hay que hacerlo.
Pero cuando se
manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres,
nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su
misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el
Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo
nuestro Salvador, para que justificados por su gracia, viniésemos a ser
herederos conforme a la esperanza de la vida eterna. (Tito 3:4-7) aquí se habla de lavamiento, pero
no de ir a las aguas para perdón de pecados, pero al lavamiento que aquí se
refiere es de la regeneración ya que nosotros somos lavados con la sangre de
nuestro Señor Jesucristo y él es quien nos regenera.
Un Señor, una fe, un bautismo (efesios
4:5) esto
quiere decir que si creemos en el Señor, que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y
creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. (Romanos
10:9) es decir que nosotros sí creemos en él no podemos tener dos
caras, sino una fe, creer en un Señor y un solo bautismo no hay otro, es
nuestra declaración de fe creemos en eso y nadie nos puede cambiar de eso.
Pedro les dijo:
Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para
perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. (Hechos 2:38) lo primordial es arrepentirse
para ser bautizado, hay congregación que entienden muy poco lo que es servir al
Señor, pero se llenan cuando se va a los bautismos y después siguen siendo las
mismas personas, es por eso que el requisito para el creyente es ser
arrepentido de la vieja manera de vivir y tener una conducta de dar frutos de
arrepentimiento para llegar al bautismo.
Si alguien busca el tener que ser diferente a través del bautismo está
equivocado totalmente, el camino, la verdad y la vida se llama Jesucristo
siguiéndole a él, buscándole a él nuestra vida va a cambiar, porque todos los
días cambiamos, no es que sea automático el cambio, hay cosas que son notorias
que cambian en nosotros, pero lo que nunca debemos de estar tan seguros que
nuestro carácter cambio, porque sin darnos cuenta de repente asoma esa
carnalidad, esa humanidad, nos transformamos ese carácter aún sigue en nosotros,
entonces nosotros vamos siendo renovados día a día cuando estamos en una
comunión con el Señor, en un dialogo con el Señor, pero a muchos nos pasa que
descuidamos nuestra comunión con el Señor y aparece ese mal carácter aun siendo bautizados.
El que creyere y fuere
bautizado, será salvo; más el que no creyere, será condenado. (Marcos 16:16) aquí hay una separación de actos
lo primero es creer, arrepentirse, y después bautizarse, no porque una persona
no este bautizada tenga menos fe que uno que esta bautizado, hubo uno que estuvo
colgado en la cruz y tuvo fe y no fue bautizado.
Felipe dijo: Si crees
de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el
Hijo de Dios. Y mandó parar el carro; y
descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó Cuando subieron del agua, el Espíritu
del Señor arrebató a Felipe; y el eunuco no le vio más, y siguió gozoso su
camino. (Hechos 8:37-39) Es decir que nosotros debemos hacer nuestra fe pública, pero es
triste cuando dicen: oh, se está bautizando ese… y ese dice: yo creo en Dios y
yo sé que haciendo esto él me va a cambiar, pero no, tu fe pública es de antes. Nuestro testimonio debe de comenzar desde el momento en que nos
arrepentimos. Si nosotros no entendemos que hay una separación que hay que
creer y arrepentirse no podemos llegar al bautismo. La
renovación, la transformación, comienza en el arrepentimiento no el bautismo.
¿O no sabéis que todos
los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su
muerte? Porque somos sepultados
juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo
resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos
en vida nueva. Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de
su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección (romanos 6:3-5)
En él también fuisteis
circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo
pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo; sepultados con él en el
bautismo, en el cual fuisteis también resucitados con él, mediante la fe en el
poder de Dios que le levantó de los muertos. Y a vosotros, estando
muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida
juntamente con él, perdonándoos todos los pecados (colosenses
2:11-13)
Lo que habla aquí es de la circuncisión espiritual pero lo
importante de esto es que el bautismo es un símbolo de la muerte, sepultura y
resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
Ejemplo: Antes de sumergirnos en el agua dejamos de respirar y eso
es un símbolo de morir (dejar de respirar, una persona cuando muere deja de
respirar.), somos completamente enterrados en la tumba liquida, somos
sepultados en la tumba liquida y al salir del agua volvemos a respirar
resucitando a una nueva vida (esto es simbólico) simbología de la resurrección
de nuestro Señor Jesucristo.
Congregación cristiana de restauración de fe elohim.
Leave a Comment