La navidad.

La palabra de Dios no dice que el espíritu de navidad nos lleva a recordar el nacimiento del hijo de Dios y que cada año tenemos que recordar ese nacimiento, la biblia no enseña esto, no enseña que en navidad hay que comprarle juguetes a los niños, que hay que hacer un pesebre y cuando sean las 12 de la noche hay que colocar al niño Jesús en el pesebre, no enseña que hay colocar guirnaldas y adornar nuestras casas por el nacimiento del niño Jesús, la biblia no enseña tales cosas. Pero hay algunos que dicen: pero que va ser tanto si es para los niños… y es una mentira porque los niños van a creer lo que se les enseñe, estas cosas no son más que tradiciones pero no es bíblico.

Algunos dirán o pensaran: que tiene esto de malo… pero lo malo está en que nos agregamos a las costumbres paganas, eso es lo malo, no hay ninguna cita bíblica que diga que tenemos que celebrar el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, en ninguna parte de la biblia dice que tenemos que colocar o hacer cosas para celebrar el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, son solamente tradiciones.

En 1223 en Italia fue la primera representación de lo que fue el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo de personas que actuaron para representar el nacimiento del niño Jesús y como fue en la época de invierno no pudieron colocar a un niño de verdad tuvieron que colocar un muñeco de madera, hubo una persona que fue y beso los pies del muñeco de madera y cuentan que este niño de madera abrió sus manos y le sonrió, según fue un milagro y la persona que beso los pies del muñeco de madera fue san francisco de Asís y por eso todas esas figuritas del niño Jesús que venden aparecen con las manos abiertas.

En ninguna parte de la biblia podemos leer que diga: de cierto, de cierto os digo una vez al año celebraras mi nacimiento… y que diga: compraras pan de pascua y colemono… en memoria de mi… no dice la biblia tal cosa, lamentablemente el mundo cristiano está cayendo en este error de celebrar esta fiesta pagana creyendo que están haciendo bien las cosas pero la biblia no enseña tal cosa.

Ser cristianos o creyentes es alejarnos de un montón de cosas, no solamente de tomar o fumar es de un montón de cosas, las tradiciones han perjudicado el crecimiento del evangelio en  toda nación y en nuestro país, algunos dicen: no es que a mi esposa le gusta… o que es por los niños como le va a matar el espíritu de navidad a los niños… pero como creyentes hemos creído en el Espíritu santo que es el espíritu de Dios mismo que se ha manifestado para darnos entender que Él ha enviado a su hijo para darnos salvación y vida eterna, cuando estamos enfrentados a una realidad lamentablemente somos como un puntito aparte, lejos, parece que somos tontos, extraterrestres, todo el mundo disfrutando a su manera y no tanto a su manera sino lo que todo el mundo hace y dentro de esos disfrutes vienen las cuentas, cuotas, regalos pero la biblia no nos enseña eso.

Si queremos cenar con nuestra familia debe ser con la intención de dar gracias a Dios que nos permite estar reunidos, no importa lo que tengamos en la mesa pero si podemos estar juntos, en paz, en comunión es un regalo del Señor pero no seguir las tradiciones que todo el mundo hace.
A veces todo lo que hace la gente no es lo que corresponde y todo lo que es la navidad solamente son tradiciones humanas, tradición es lo que se transmite de generación en generación y ¿qué es lo que los padres le enseñan a sus hijos, con respecto a la navidad? Algunos niños dicen: mamá mira el arbolito que está lindo… todo padre religioso le respondería diciendo: el pastor dijo que eso era del diablo… pero es mucho mejor enseñar con la verdad porque los niños van creciendo y van tomando sus propias personalidades y nacen las preguntas.

Como padres estamos obligados a enseñar la verdad a nuestros hijos pero la verdad los niños no la entienden, uno les puede decir: el viejito pascuero no existe, no te va traer regalos… pero hay niños que a pesar que se les diga tal cosa insisten en que si es verdad y es porque los niños se imaginan cosas donde son niños, en su inocencia pero la culpa no solamente la tienen los padres sino la sociedad porque los niños no entienden lo que nosotros entendemos.

Muchos hablan del espíritu de navidad pero es algo que no existe sino que también es parte de la tradición, todo es tradición, cuando nuestro Señor Jesucristo nació no estaba María y José comiendo pan de pascua, ni tampoco bebiendo lo que en navidad se bebe.

En ninguna parte de la biblia Dios, ni el Señor manifiesta recordar su nacimiento en ninguna parte de la biblia se menciona eso, lo que debería ser la navidad es recordar la renuncia del hijo de Dios en beneficio de cada uno de los seres humanos para darnos una oportunidad de vida y salvación, no su nacimiento pero lamentablemente estamos en este mundo y nuestro Señor fue tan sabio cuando dijo: no te pido que los quites del mundo sino que lo apartes del mundo… es por eso que a veces como creyentes parecemos tontos en medio de tanta gente jugando a lo mismo y diciendo: no es que es navidad pues… mi esposo me armo el árbol… y siendo conocedores de la palabra, el hecho no es justificar solamente debiéramos pedir al Señor que la verdad nos una porque a veces somos muy buenos para hacer juicios de los demás pero cuesta llevar a una realidad o verdad a personas que no quieren entender, no es que no entiendan sino que no quieren entender y en eso tenemos que tener paciencia.

A muchos les puede gustar el pan de pascua pero el nombre ¨pan de pascua¨ se le dio para vender porque el pan se vende todo el año, algunos quizás pensábamos que el pan de pascua se hacía una vez al año pero no es así sino que se vende todo el año el pan de pascua y podríamos servirnos pan de pascua en junio y pensar que se inició la pascua pero no, es solamente un dulce, algo rico para saborear nada más.

Las tradiciones van en contra de lo que establece la escritura, como creyentes adoramos a Dios, al Hijo y creemos en el Espíritu santo, en el plan redentor que Dios manifestó y que entrego para la humanidad.

En ninguna parte de la biblia aparece que cuando nació nuestro Señor Jesucristo estaban los reyes magos sino que no estaban, Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado. Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria. E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad. Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David; para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta. Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. (Lucas 2:1-7) aquí podemos ver que no estaban los reyes magos, ni los burritos, ovejas, no había nadie más que ellos y mucha gente llevado a la tradición en sus casas adornan con figuras de los reyes magos, vaquitas, corderitos, burritos y el pesebre con la cuna vacía porque según que a las 12 aparece Jesús y lo ponen, no son más que tradiciones de familia, igual cuando hacen el árbol de pascua y el más menor de la casa ponía la estrella en el árbol, tradiciones.

Tenemos que estar convencidos de lo que hemos creído, no somos extraterrestres si guardamos lo que el Señor nos ha enseñado.

Si queremos regalarle algo a alguien de nuestra familia lo podemos hacer en cualquier momento, gastemos plata cualquier día del año o cualquier mes del año pero no justo en diciembre porque no va a faltar quien lo vea y diga: bueno y usted no dice que tiene la verdad…

Hay personas que cuando llega la tan llamada época de navidad hacen una oración alrededor del árbol, en su ignorancia dando gracias al Señor por la navidad, el árbol puede estar en el living e ignorantemente dicen: vamos a orar ahí… démosle gracias al Señor que estamos juntos en esta navidad…

Podemos darnos cuenta que las tradiciones hacen daño a la fe, las tradiciones nos confunden, las tradiciones nos llevan a errar, las tradiciones nos partan de la voluntad de Dios. Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. (Marcos 7:9).

Algunos padres en la época de navidad ilusionan a sus hijos con el tema del viejo pascuero para hacerlos sentir felices pero si somos buenos padres nuestros van a estar felices siempre no en fiestas que se hacen a nivel mundial y cuando nos pregunten debemos de ser sabios para responderles.
Cuando allá gente que no conozca del tema de la navidad y nos diga: feliz navidad… como creyentes lo que podemos decir: el Señor le bendiga… pero si ante ese ¨feliz navidad¨ decimos: gracias… caemos en el mismo error ya que muchos por la vergüenza no decimos la verdad.

Las tradiciones hacen daño en la vida espiritual y más aún son anti bíblicas.

El tiempo de navidad es un tiempo de tradición, darse un abrazo es tradicional ya que llego el año y todos dándose un abrazo y más aún en ese abrazo se dicen muchas cosas como si uno tuviera un poder para cambiar las cosas pero solo se está deseando para bien pero como creyentes debemos de proclamar algo de Dios en las personas, pero un abrazo, un gesto de cariño o de amor no es malo sino que es algo que se recibe con gozo.

Como creyentes debemos de dar gracias al Señor porque aunque el mundo recuerde equivocadamente su nacimiento nosotros recordamos su resurrección y eso nos da seguridad de que tenemos salvación, vida eterna eso es lo que debemos recordar, la victoria de nuestro Señor Jesucristo.
Como creyentes debemos recordar que el Señor nos transformó nos hizo una nueva criatura y debemos darle valor porque tiene más valor que cuando nacimos porque aprendimos a ver las cosas de una manera diferentes.


La iglesia  no está para celebrar navidad sino que la iglesia celebra la resurrección del Señor, del salvador de nuestra vida, Él que nos dio libertad y pago un precio en la cruz por cada uno de nosotros.
Con la tecnología de Blogger.