El velo.


Según un estudioso judío de la palabra del Señor llamado Josefa dijo que el velo media 4 pulgadas.

El velo era algo tan especial porque fue diseñado por Dios mismo y fue entregada la instrucción para que sea de esa forma, no podía nadie traspasar el velo sino que solo lo hacia el sumo sacerdote, ¿imaginémonos como el sacerdote pasaba por ahí? Estaba el velo de extremo a extremo, quizás uno podría pensar que el sacerdote pasaba levantándolo pero era pesado porque eran 4 pulgadas, porque el sumo sacerdote tenía que pasar al lugar santísimo, según la biblia al sumo sacerdote se le ponía un cordel y una campanitas, si estaba libre de pecado salía vivo sino moría, el sumo sacerdote tenía que estar haciendo la ofrenda y sonando las campanitas para que se supiera que estaba vivo y cuando no sonaban las campanitas tiraban el cordel.
Había un esfuerzo, inteligencia, agilidad, tenía que tener condiciones el sumo sacerdote, tenía que tener algo especial.

El sumo sacerdote tenía que entrar por una orilla y con esfuerzo entrar, iba entrando y si estaba en pecado moría, si no estaba en pecado entraba pero no sabía si salía.

Muchos hablan del velo como si fuera algo tan simple, el velo según tenia imágenes de elohim estampadas, tenía el azul, purpura y el carmesí colores que componían el velo, el azul podría reflejarse con el cielo según los estudiosos, el purpura la realeza (la presencia de nuestro Dios) y el carmesí era todo lo que es el antiguo testamento es el reflejo de lo que había de venir que era nuestro Señor Jesucristo es decir que el carmesí era su sangre y el lino fino representa la santidad de Dios.

Es decir que si el velo media 4 pulgadas no podía alguien entrar fácilmente, no podría alguien pasar corriendo, en el lugar santísimo estaba habitando la presencia divina de Dios y en el lugar santo estaban los atrios que es igual a los patios, hay entraban con su ofrenda pero cuando llegaban al lugar donde estaba el velo se detenían, no podía entrar cualquiera.

Será que hoy hay una separación física o espiritual? la verdad es que no pero porque no guardamos respeto si sabemos que no está esa limitación, porque no somos reverentes.

También este investigador llamado Josefa decía que el velo ni con dos caballos podían moverlo es decir que era pesado porque ni la fuerza del caballo podía moverlo, la altura, el ancho y el espesor era pesado.

La iglesia necesita despertar al sacrificio que hizo nuestro Señor Jesucristo, en que condición estamos, como servimos al Señor, como podemos decir que servimos al Señor si no hacemos nada en nuestra congregación, estamos sirviendo al Señor a nuestra manera, sin someternos, sin ser útil donde el Señor nos ha llamado porque hoy tenemos un privilegio.

Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne (Hebreos 10:19-20)

A veces nos encontramos presos en nuestros pensamientos, torpezas sabiendo que el Señor nos hizo libres y vienen esos pensamientos que nos ahogan, atormentan porque es una realidad  pero porque ponemos limitaciones si somos libres, porque no nos ofrecemos al servicio del Señor si somos libres, que nos impide si ya no hay velo, el Señor nos dio libertad de todo, cuando recordamos nuestra independencia a nivel país  decimos ser libres pero hemos caído, nos hemos esclavizado en la inmundicia del pecado, del aborto, matrimonio homosexual y estamos esclavos y decimos con banderas que somos libres, cuantos cristianos declaran que son libres y están adulterando, cuantos cristianos(as) declaran que son libres y su carácter no cambia.

Cuantos de nosotros hemos pedido consejo y el Señor nos ha entregado consejo pero aun así hacemos lo que queremos, si en nuestro corazón tenemos dispuesto lo que queremos hacer no pidamos consejos arreglémonos con Dios, como ahora no tenemos obstáculo, tenemos acceso libre, creemos que todo es fácil, pero hay que guardar siempre la reverencia, si seguimos actuando como queremos un día nos llegara la cuenta de lo que hacemos.

Tenemos hoy un libre acceso, somos libres, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne (Hebreos 10:20) el camino vivo es nuestro Señor Jesucristo, el camino nuevo es la gracia, hay una costumbre en el pueblo de Israel que en la antigüedad cuando fallecía el único hijo de la familia todos los dolientes tomaban sus ropas con sus manos y la rasgaban esa una costumbre que viene del pueblo de Israel es decir que cuando nuestro Señor Jesucristo expiro, entrego su vida por amor a toda la humanidad su padre Dios, Jehová Dios rasgo el velo de arriba abajo por el dolor, sufrimiento de su hijo porque a través de su hijo esta nuestro camino nuevo, la carne de nuestro Señor Jesucristo cuando estuvo en la cruz fue abierta por los clavos, por la corona de espinas, por los latigazos, cuando estaba ahí el padre vio que su hijo estaba muriendo, entregando su vida en favor de la humanidad y estaba sufriendo el padre.
el señor en la cruz dice: padre porque me has desamparado…  y después dice: Dios mío, Dios mío… reconoce la soberanía, la realeza de Jehová de su padre es decir que por el camino nuevo y vivo porque Él vive todavía, tenemos libre acceso porque el padre permitió que su hijo padeciera para poder rasgar el velo que separaba todo lo que era divino, hermoso, todo lo que era una conexión directa con el hombre, con la humanidad pero eso solo fue posible por la sangre de nuestro Señor Jesucristo.

Tuvo que ser partida su carne, tuvo que ser molido a golpes, tuvo que ser crucificado para que el padre pudiera poder tener esa expresión de dolor y rasgar el velo, si nuestro Señor Jesucristo no va a la cruz no se rasga el velo y seguimos viviendo detrás del velo.

En cada uno de nosotros hay tanta irreverencia, tanta falta de respeto que pensamos que el evangelio se ha acomodado tanto en este tiempo que pensamos y asemos lo que queremos y no es así, si vemos la televisión, internet y podemos ver que el evangelio se ha vuelto superficial.
Nuestro Dios es verdadero, Dios tiene un remanente guardado para entender que estamos en el camino vivo y como Él vive nosotros vivimos, no hay otro camino pero nosotros humanamente hacemos otro camino que es a nuestra manera, cuando deberíamos estar en un solo pensamiento, un solo sentir y saber que el camino vivo está en nuestro corazón, que el camino vivo nos ayuda avanzar, a crecer, a tener fe y fuerza para seguir creyendo que este camino vivo me lleva a la presencia de Dios padre, a la presencia del reino de Dios.

Hoy podemos entrar al lugar santísimo pero como nosotros conocimos al Señor cuando ya existía esta separación para nosotros nunca ha existido pero había una separación, nuestro Señor Jesucristo no vino a separar sino a unir y cuando hay una unión es porque hay una separación y Él tomo la mano del pecador, lo saca del lodo, lo tomo, lo levanto, lo trajo a Él y le tomo la mano al padre, el camino vivo es de salvación.

También harás un velo de azul, púrpura, carmesí y lino torcido; será hecho de obra primorosa, con querubines; y lo pondrás sobre cuatro columnas de madera de acacia cubiertas de oro; sus capiteles de oro, sobre basas de plata. Y pondrás el velo debajo de los corchetes, y meterás allí, del velo adentro, el arca del testimonio; y aquel velo os hará separación entre el lugar santo y el santísimo. Pondrás el propiciatorio sobre el arca del testimonio en el lugar santísimo. Y pondrás la mesa fuera del velo, y el candelero enfrente de la mesa al lado sur del tabernáculo; y pondrás la mesa al lado del norte. (Éxodo 26-31:35)

Y toda lengua confiese  que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre. (Filipenses 2:11)

Sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación (1 Pedro 1-18:19)

Tenemos acceso libre, para llegar al Señor, a Dios mismo, no tenemos que pagar sino que podemos circular en el reino de Dios solamente con fe, sometimiento, prudencia, acercarnos a Él a cada momento a cada instante y darle gracias a Dios por lo que Él hizo a traces de su hijo, el camino vivo porque Él está vivo, sabe cuándo fallamos, sabe cuándo necesitamos de Él porque Él vive.

Nuestro Señor inauguró el camino nuevo. Él abrió el camino, Él inauguró el camino para que nosotros pasáramos, nosotros no hacemos nada porque Él lo hizo todo, el Señor lo hizo todo por nosotros.


Congregación cristiana de restauración de fe Elohim.

Con la tecnología de Blogger.